EL USO DE LAS TECNOLOGIAS EN EL AREA DE CIENCIAS NATURALES
Beneficios del uso de la tecnología en la educación
El mundo evoluciona y la educación también, el modelo actual educativo- aprendizaje a través de libros y una pizarra con tizas ha finalizado. Hace varios años que la tecnología entró con fuerza para mejorar la educación y ahora ya es una parte vital de ella.
Los niños y adolescentes de hoy en día son nativos digitales y no sería lógico apartarlo de su día a día en el mundo académico. El uso de la tecnología en la escuela hace incrementar el interés de los alumnos en las actividades académicas y ayuda a desarrollar el aprendizaje de los niños.
El acceso a Internet y a dispositivos tecnológicos (móviles, pizarras interactivas, recursos electrónicos, etc) tanto en el aula de clase como fuera de ella ha dado un giro importante en la educación aportando distintos beneficios:
– Facilita la comprensión. El uso de herramientas tecnológicas motiva y hace que los estudiantes mantengan la atención más fácilmente. Consecuentemente, los contenidos se asimilan más rápido.
– Autonomía. Desarrollan el autoaprendizaje para formar personas autosuficientes capaces de resolver cualquier problema real. El uso de tecnologías propicia proponer estudios de casos y hacerles partícipes de la propia administración y gestión de los contenidos. Se trata de una metodología dónde se enseña a los alumnos a aprender a aprender, construir su propio conocimiento.
La tecnologia frente a esta pandemia esta siendo de vital importancia, ya que se puede seguir con la educación esto es muy fundamental en nuestra niñez.
En el area de ciencias naturales la tecnologia nos ayuda a impartir nuestras clases desde la utilización de blog, diapositivas un sin numero de recursos digitales para llegar al estudiante, lo cual a fortalecido el conocimiento en nuestros niños y mas aun la prevención de este terrible virus.
Estimados niños debemos ser responsables de nuestras acciones ya que el uso de la tecnologia debe ser responsable.
VIDEO DE REFUERZO SOBRE LO EXPUESTO EN LAS DIAPOSITIVAS.
Comentarios
Publicar un comentario